GANADERÍA CAMPO BRAVO

Propietario: Luis Fernando García Díaz

Divisa: Amarillo, rojo y negro

Localización: San Juan, Chimborazo

Procedencia: Santa Rosa, en linea directa con Baltazar Ibán

Los antecedentes de esta prestigiosa ganadería se remontan al año 1932, cuando don Víctor García lidia sus toros por primera vez en la plaza de Riobamba. Con el nombre de Santa Martha se presenta en la plaza de toros La Macarena de Guayaquil, un encierro que lo torearían Belmonteño y Edgar Puente el 12 de septiembre de 1954.

Luis Fernando por su parte adquirió sementales y vacas puras de Santa Rosa para formar la ganadería de CAMPO BRAVO que hace su debut en Quito en la feria de 1988 con una novillada de extraordinario trapío y magníficas condiciones para la lidia. Y es en el 94 cuando lidia su primera corrida de toros el día de la alternativa de Ricardo Ortíz. "Cascarrabias" fue el toro que destacó esa tarde por su fiereza y gran pelea en baras, por lo que fue premiado por la Asociación de Periodistas Taurinos.

El triunfo más rotundo de Campo Bravo fue el 4 de diciembre de 1995 con tres toros de vuelta al ruedo y la salida del ganadero en hombros de la plaza, junto a los toreros triunfadores. En el año 96 "Prodigioso" recibió el premio al mejor toro de la feria. En el 97 "Percal", "Torbellino", "Sombrerito", "Sonajero" y "Perdigón" fueron ovacionados en el arrastre.

Para el ganadero el toro "Sombrío" No.89 lidiado en Riobamba en noviembre de 1998 ha sido el mejor exponente de la casta, la bravura, y nobleza de su divisa. Y el día 6 de diciembre pasado Campo Bravo puso el broche de oro a la Feria de Quito con un excelente encierro entre los que destacaron "Fandango" No. 91 lidiado por Carlos Yánez, que se llevó todos los premios en disputa de la feria al mejor toro; "Cascarrabias" y "Halcón" lidiados en la misma tarde merecieron el aplauso y la ovación de la afición quiteña.

Carmen Toledo Ridder

Lunes, 6 de diciembre de 1999.

Este artículo es tomado del programa de mano en la Plaza de Iñaquito. Copyright, derechos reservados (c) Páginas de Toros, David Alemán 2000. Correo electrónico caleman@uio.satnet.net