GANADERÍA LA TRINIDAD
Propietario: Ing. Marcelo Herdoiza G. Divisa: Verde, Plata y Azul Localización: Sigchos, Cotopaxi Procedencia: Alcurrucen y Garcigrande |
![]() |
La Trinidad se forma a raiz de la compra de 20 vacas de vientre, a la ganadería española de 'Alcurrucen', de propiedad de los hermanos Lozano, de encaste Nuñez, en agosto de año 2000. Estas vacas llegan al Ecuador, preñadas, procedentes de Madrid, el día 18 de noviembre del 2000. El proceso de pariciones empieza tan pronto llegan las vacas al Ecuador. De estos partos 8 son machos, que serán tentados para futuros sementales de la ganadería.
Marcelo Herdoiza, adquiere el semental de nombre 'Manchego' #54, de la ganadería colombiana de Garzón Hnos, de procedencia 'Alcurrucen', semental que llegó al Ecuador en marzo del 2001 y se encuentra cubriendo hasta la fecha.
En el mes de junio del año 2001, el ganadero adquiere la mayor parte de la ganadería de 'Peñas Blancas' de procedencia Garcigrande, encaste Juan Pedro Domecq. De esta linea se lidian algunos ejemplares en la ciudad de Cayambe en junio de 2001, dando un buen juego.
En niviembre de 2002 en Riobamba se vuelve a presentar la ganadería de Trinidad con tres novillos-toros dejando en las retinas de los aficionados el magnífico juego que dieron estos ejemplares. Para la Feria de Quito, La Trinidad envía un novillo de hermozas hechuras lidiado en el fetival en honor al matador de toros Manolo Cadena Torres por el maestro Francisco Ruiz Miguel, siendo este toro uno de los de mejor juego.
Nuevamente esta ganadería presenta tres ejemplares de encaste Domecq para la novillada del día domingo 13 de abril en la Feria del Señor del Buen Suceso 2003, cuyos espadas fueron Andrés Luis Dorado de España, Andrés de los Ríos de Colombia y el riobambeño José Antonio Benitez. En este festejo se lidia el novillo Aliroto No.5 con 363 Kg, declarado el mejor del serial y al que Andrés de los Rios corta una oreja.
David Alemán
Última actualización, Lunes 12 de mayo de 2003.
Estos datos fueron tomados en parte del programa de mano de la Feria Señor del Buen Suceso 2003.
Copyright, derechos reservados (c) Páginas de Toros, David Alemán 2003.