GANADERÍA SANTA ROSA
Propietario: Herederos del Ing. Saúl Montenegro Sáenz Divisa: Blanca y Rosa Localización: Calacalí, Pichincha Procedencia Baltazar Ibán Valdez |
![]() |
Esta ganadería formada por la afición tesonera y constante del Ing. Saúl Montenegro -que en paz descanse- quien trajo de España en 1978 el primer embarque de ganado bravo de esa prestigiosa divisa de don Baltazar Ibán, 70 vacas y los sementales probados "Yeguero" y "Sonajero" y uno más joven, el famoso "Arbolario", padre de la divisa.
Este ganado puro español que tiene procedencia Contreras y por ende también Murube, ha sido la simiente de algunas otras ganaderías ecuatorianas que lidian sus productos con sonados éxitos y no solamente en nuestro país sino también en Colombia. Debuta en Quito en la feria de 1982 con corrida de toros en la que actuaron Antonio Chenel "Antoñete", Paco Camino y Fabián Mena quien fue el que triunfó esa tarde. En el 85 hace su presentación en Quito con esos toros "Espartaco" quien corta tres orejas.
Y es ya en 1989 cuando vuelve a lidiar sus productos en Quito en la última corrida de feria y se alza con el éxito al indultar al famoso "Cañaco" marcado con el No.5 y lidiado por Ortega Cano, toro que se llevó el trofeo de la Asociación de Periodistas Taurinos del Ecuador y que es uno de sus magníficos sementales en la actualidad.
Al año siguiente continúan las conquistas de la divisa blanco y rosa con la corrida del 8 de diciembre en la que Cesar Rincón cortó las dos orejas. Y en la feria de 1992 "Sombrerito" añade un eslabón más a la cadena de éxitos de la ganadería al perdonársele la muerte en la tarde del 6 de diciembre y que lo lidió Paco Barona.
En la primera de feria de 1995, destacó nítidamente el ejemplar "Licorero", lidiado por Rivera Ordoñez y aplaudido en el arrastre. Fue excelente "Corsario", novillo que salió en el sexto lugar de la primera novillada de pre-feria de este año y que le tocó en suerte al novillero ecuatoriano Mariano Cruz Ordoñez. En este mismo año destacaron destacaron "Yankee" y el novillo "Yeguero" que se llevó el premio al mejor del ciclo.
El seis de diciembre de 1997 se lidió una gran novillada muy bien presentada y brava que ha pasado a la historia de la Monumental Quito, por el indulto del magnífico e inolvidable "Sacacorchos" indultado por El Juli, pero en la misma tarde "Fugitivo" también dió ña vuelta al ruedo. La Asociación de Ganaderos de Lidia y el programa radial Ecuador Taurino le otorgan sendos trofeos como el novillo más bravo de la temporada.
En 1998 Santa Rosa lidia corrida de toros el 2 de diciembre en la que se llevó las palmas del público el bravo "Santanero" lidiado por Antonio Campana.
En la última feria del mileño el año pasado pese a no estar anunciada oficialmente en los carteles, Santa Rosa tuvo una excepcional presentación la tarde del 3 de diciembre con los bravísimos y encastados "Escarlata" lididado brillantemente por El Juli y "Ruiseñor". Para completar su triunfo y el buen momento por el que atraviesa esta ganadería, el 6 de diciembre fueron aplaudidos en el arrastre "Fabricante" y "Costurero".
Carmen Toledo Ridder
Sábado, 2 de diciembre de 2000.
Este artículo es tomado del programa de mano en la Plaza de Iñaquito. Copyright, derechos reservados (c) Páginas de Toros, David Alemán 2000. Correo electrónico caleman@uio.satnet.net