Crónica: Toros en Latacunga, Cotopaxi.
Diego Rivas, Profeta en su Terruño
Diego Rivas y Carlos Yánez cuajaron faenas a dos ejemplares difíciles y bravos de Charrón.
Ficha: Plaza San Isidro Labrador de Latacunga, 4 de noviembre, corrida de toros mixta con encierro completo de Charrón, cuatro toros y dos novillos.
Toros de poca romana, anovillados con encornadura íntegra y bien puesta. Juego desigual, en general complicado pero muy bravos los ejemplares que abrieron y cerraron el festejo, ovación del público.
Sol equinoccial con más de tres cuartos de entrada. Presidió el matador de toros retirado Ricardo Cevallos de buena actuación. Carlos Yánez (grana y oro), oreja y vuelta; Iván Reyes (azul añil y oro), palmas y silencio tras dos avisos; Diego Rivas (blanco y plata) oreja y dos orejas.
El toro de Charrón procede en línea directa del hierro ibérico de Manuel Camacho Naveda, ahora, María del Carmen Camacho. Dominado por el encaste Nuñez.
Estos charrones por comportamiento y picante distan mucho de esta línea. Su carácter está en el ancestral genotipo de Villamarta, también por herencia de Camacho. Dos con tranco excepcional, el negro listón que abrió plaza y el burraco del cierre, quienes aunque enbestían con la cara alta se comían la muleta. Así fue el puzzle genotípico de éste domingo.
Carlos Yánez. Aún se escuchan los ecos del 'TORERO, TORERO' que tumbaba a la plaza Quito en 1998 y las dos excelentes faenas a los Santacoloma de Buendía en 1999 de este buen torero quiteño. Agua a corrido por el río, pero Carlos este año cumplirá dos años sin ir a su plaza, la Quito.
Hoy a estado en torero con sus dos toros. El encierro no humilló pero su primer bicho derrochó clase, elegancia, que positivamente descifrada por el matador Carlos Yánez, logró llevarle ligado a la pañosa. Por derechazos descifró su tranco y fue de apoco metiéndolo en la canasta. Dos tandas por cada lado y luego el exordio de los estatuarios. Pinchó y estocada delantera. Ovación al toro y oreja al torero.
Su segundo se paró desde el primer tercio desdeñando todo recorrido, sin humillar y desparramando la vista. A pesar del poco gas del toro escuchó música matando con una estocada desprendida. Vuelta.
Iván Reyes. Le tocó en suerte un negro mulato bien hecho con un trote horrible, gazapo, con sentido al que trató de torear por la derecha al hilo del pitón. Por la izquierda fue imposible, se coló. Media estocada y dos intentos en el rincón, palmas.
El quinto en orden de la tarde, complemento del calvario anterior de Iván Reyes, que para colmo salió burriciego dando un puntazo a Gregorio Escobar. Defendiéndose y parando la embestida.
Pasaron apuro los banderilleros Marín y Ceballos. Manolo Marín se clavó una banderilla el entrar precipitadamente al burladero de matadores. Toro sin un pase al estar sin visión el lado derecho, por el lado izquierdo no pudo el coleta sin llegar a dar una estética básica. Pinchazos de todo calibre y dos avisos. Silencio.
Diego Rivas. Su primer novillo fue manso y no se llegó a entregar. Reculón y de mucho gazapeo. Faena corta de doblones y derechazos, el novillero está aprendiendo a lidiar. Media estocada en buen sitio para una merecida oreja. Pitos al utrero.
El sexto, lo mejor de la tarde. Dicen que de casta le viene al galgo. Mucha casta del burraco de Charrón. Clase por los dos pitones. Eso sí embistiendo por encima del estaquillador y metiendo los riñones como se debe en el caballo. Tan bueno fue el toro que se prestó para el juego de capote a la limón entre Yánez y Rivas sin desdeñar las largas cambiadas con las que recibió el latacungueño al utrero. Chicuelinas a la limón rematadas y ligadas. Toreo del bueno. Fueron también al limón en banderillas, siendo zarandeado al hacer un cambio Carlos Yánez. ¡Qué tarde de toros! Cuatro pares de antología, cuarteo y caras al balcón. Buen trasteo por la derecha, rematando la suerte. Estocada tendida y trasera. Dos orejas y ovación al toro.
Sin duda Diego Rivas es uno de los futuros ases de la torería nacional, le veremos a semana seguida el próximo sábado en Riobamba. ¡A los toros!
David Alemán.